¿Cual es la visión de las empresas de Distribución y Servicios para el Campo?

En Agroestrategas TV tuvimos el placer de conversar con Leo Duringer, Director y Gerente General de Ceres Tolvas, en una entrevista realizada en conjunto con Agrositio. Durante el encuentro, Leo compartió la visión y estrategia de la empresa, abordando los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial.

La evolución de Ceres Tolvas

Con 47 años de trayectoria, Ceres Tolvas ha sabido adaptarse a los cambios del mercado. Como destacó Leo, “lo que nos trajo hasta aquí no es lo que nos va a llevar al futuro”, haciendo hincapié en la necesidad de innovación y adaptación constante. La empresa ha evolucionado desde un acopio tradicional hacia un modelo más integral, conectando actores del agro, incorporando tecnología y fortaleciendo su rol como asesor estratégico.

La clave del crecimiento: Asociatividad

Uno de los pilares del crecimiento de Ceres Tolvas ha sido su fuerte apuesta por la asociatividad. Durante la entrevista, Leo resaltó que gran parte de la expansión de la empresa en la última década se debe a alianzas estratégicas.
Estas alianzas han permitido:

  • Abrir nuevas sucursales.
  • Compartir la explotación de plantas.
  • Expandirse en el negocio del alimento balanceado.

Sin embargo, también aclaró que para generar estas asociaciones es fundamental aprender a compartir el control y a trabajar en conjunto con otros actores del sector.

Escala y flexibilidad: La fórmula competitiva

Cuando se le preguntó sobre la estrategia para diferenciarse en un mercado maduro y altamente competitivo, Leo resumió la clave del éxito en dos conceptos:

  • Escala: Para acceder a mejores condiciones comerciales, contar con una estructura financiera sólida y profesionalizar su equipo.
  • Flexibilidad operativa: Para permitir a sus equipos tomar decisiones rápidas y resolver los problemas de los productores de manera eficiente. 

“El productor no quiere saber cuántas sucursales tenés, sino que le resuelvas su problema cuando lo necesita”, enfatizó.

El rol de la juventud y la transformación digital

Otro punto clave de la charla fue el impacto de las nuevas generaciones en el agro. Leo destacó que los productores jóvenes (de 25 a 40 años) tienen un perfil distinto: buscan menos interacción presencial y más soluciones digitales. Sin embargo, aclaró que, aunque la digitalización agiliza procesos, la toma de decisiones sobre la compra de insumos sigue requiriendo confianza y asesoramiento personalizado.
“El e-commerce facilita la operativa, pero la decisión de compra sigue siendo un proceso clave para el productor”, señaló.

Mirando al futuro

Finalmente, Leo compartió su visión de futuro para Ceres Tolvas y el sector agroindustrial. Subrayó la importancia de la eficiencia y la profesionalización en un mercado donde la competencia es feroz y la internacionalización avanza. También mencionó que el desarrollo tecnológico será clave, pero sin perder el enfoque en la cercanía con el productor.

La entrevista dejó en claro que Ceres Tolvas es una empresa en constante evolución, combinando experiencia, innovación y una visión estratégica que la posiciona como un referente en el agro argentino.