De la aviación a la agroindustria

En el competitivo y siempre cambiante mundo de los agronegocios, la capacidad de adaptación y visión a largo plazo son esenciales para el éxito. Durante una reciente entrevista en Agrositio, Santiago Seiler, fundador de Agroalas, compartió su fascinante recorrido de ser piloto aeroaplicador a convertirse en un referente del agro en Argentina. Su historia no solo es un ejemplo de perseverancia, sino también de cómo el ingenio y la capacidad de detectar oportunidades pueden transformar una vida y un negocio.

De piloto a empresario: Un viaje inesperado

Santiago cuenta que su trayecto hacia el éxito no fue algo planeado. “No sé cómo surgió”, comenta, reflejando la sorpresa que todavía siente al mirar atrás. Tras comenzar como piloto de una empresa de aeroaplicaciones, Santiago fue adquiriendo acciones hasta que, 30 años atrás, la compró completamente. Pero su espíritu emprendedor no se detuvo ahí. Enfrentando desafíos como el costo elevado del transporte de granos, decidió incursionar en la agricultura y la ganadería, expandiendo sus horizontes empresariales con cada nueva oportunidad.

Una visión pragmática de crecimiento

Uno de los aspectos más interesantes de la historia de Santiago es su enfoque práctico y decidido. A lo largo de los años, fue identificando necesidades en su entorno y creando soluciones. “Siembro yo”, dijo en un momento, al cuestionarse por qué no podía aprovechar directamente las oportunidades que veía en el campo. Así, integró la producción agrícola y ganadera con su empresa de servicios aeroaplicadores, creando una estructura empresarial diversificada y sólida.

Brasil en la mira: Nuevos horizontes

Santiago también revela su interés en Brasil, un país que describe como “un ejemplo a seguir” por su crecimiento sostenido. Aunque reconoce que las condiciones actuales en Argentina son complicadas, ve en Brasil una oportunidad para expandir aún más sus operaciones. Este pensamiento estratégico y su habilidad para identificar mercados con potencial muestran la mentalidad global que ha sido clave en su éxito.

La importancia de estar siempre preparado

Una de las lecciones más valiosas que Santiago comparte es la importancia de estar preparado para los cambios. “Siempre hay que estar en la línea de largada”, afirma. Según él, incluso en tiempos de incertidumbre, es crucial seguir adelante, ya que las grandes oportunidades suelen surgir en los momentos más difíciles. Su optimismo y energía, aun a los 71 años, son un recordatorio de que el éxito no tiene edad y que la clave está en mantenerse activo y motivado.

La historia de Santiago Seiler es un testimonio de la resiliencia, la visión y la capacidad de adaptación. Desde sus comienzos como piloto, hasta la construcción de un imperio agroindustrial, su trayectoria inspira a empresarios de todos los sectores. Su ejemplo nos invita a pensar en cómo, con la mentalidad adecuada, las oportunidades están siempre presentes, esperando ser capturadas.

En Simpleza, creemos en el poder de la visión estratégica y la simplicidad para generar grandes cambios. Si está buscando soluciones eficientes para simplificar procesos en su negocio, nuestro equipo está listo para ayudarle a diseñar estrategias que impulsen su crecimiento.