Transformación y éxito en la Gestión Agropecuaria

Texto alternativo: Cosechadora trabajando en un extenso campo de trigo bajo un cielo despejado.

En el mundo agropecuario, el desafío de adaptarse y crecer es constante. Este fue el tema central en el reciente episodio de Agrositio, donde tuvimos el honor de conversar con Rubén Berardo, propietario de Berardo Agropecuaria, quien ha llevado su empresa a gestionar 45,000 hectáreas a través de un modelo innovador de gestión.

Berardo Agropecuaria comenzó como una empresa familiar, creada por Rubén y sus primos tras la separación de sus padres y tíos. Desde sus inicios, enfrentaron desafíos significativos, como la transición de una matriz productiva ganadera a una agrícola. A pesar de las dificultades, como la severa sequía del 2000, Rubén y su equipo se reestructuraron, implementando un modelo de siembras compartidas que les permitió diversificar su producción y fortalecer su capacidad operativa.

Rubén destaca la importancia de la tecnología y la innovación como pilares de su estrategia. Al integrar nuevas tecnologías y buenas prácticas agropecuarias, no solo lograron mejorar su producción, sino también optimizar sus recursos y maximizar su eficiencia.

El Valor de las redes colaborativas

Uno de los elementos clave en su éxito ha sido la creación de redes de trabajo colaborativo. Al asociarse con otros productores y proveedores, Berardo Agropecuaria no solo ha aumentado su capacidad operativa, sino que también ha fortalecido el tejido social de su comunidad. Rubén enfatiza que “compartir se lidera compartiendo”, lo que resalta su compromiso con el desarrollo conjunto y la sostenibilidad.

Estrategias de financiamiento y crecimiento

La empresa ha explorado diversos esquemas de financiamiento que les han permitido invertir en su crecimiento. En un contexto donde muchos se mostraban reacios a arriesgar capital, Rubén identificó oportunidades clave, adaptándose a las circunstancias y aprovechando el momento adecuado para expandirse.

Desde el año 2001, Berardo Agropecuaria ha experimentado un crecimiento acelerado, aumentando su superficie sembrada de 2,000 hectáreas a las actuales 45,000. Este crecimiento se ha logrado a través de una gestión estratégica y la incorporación de un equipo joven y dinámico, lo que refleja el compromiso de Rubén con el desarrollo profesional de su equipo.

Un nuevo enfoque empresarial

Rubén también compartió su reflexión sobre el cambio de mentalidad de emprendedor a empresario. A los 60 años, decidió comenzar a delegar responsabilidades y permitir que su equipo asumiera un papel más protagónico en la gestión de la empresa. “No quiero que el freno de esta empresa sea yo”, dijo Rubén, enfatizando su deseo de que la empresa siga creciendo de la mano de su equipo.

Hoy, trabaja junto a su hija Macarena y un grupo de técnicos en la conformación de un directorio que guiará a Berardo Agropecuaria hacia el futuro, asegurando la sostenibilidad y el crecimiento continuo de la empresa.

La historia de Berardo Agropecuaria es un testimonio inspirador de cómo la adaptabilidad, la innovación y el trabajo colaborativo pueden llevar a una empresa a nuevos horizontes. En Simpleza, creemos que estas lecciones son valiosas no solo para el sector agropecuario, sino para cualquier industria que busque crecer y prosperar en un entorno cambiante.